El paseo de los Canadienses

 Amelia Noguera 



⭐⭐⭐⭐⭐


Desde el exilio, Azucena, ya anciana, narra cómo ella y Martina, la nieta de la rica propietaria de una fábrica de naranjas, se convirtieron en amigas inseparables en la llamada “carretera de la muerte. El general franquista Queipo de Llano se disponía a tomar Málaga y, sin armas ni apoyo del gobierno, los milicianos republicanos desertaron. Miles de mujeres, niños y ancianos emprendieron entonces una huida desesperada hacia Almería por la carretera que bordeaba el mar: el hoy conocido como Paseo de los Canadienses.

Junto al emotivo y hermoso relato de amistad, un nutrido elenco de personajes, reales en su mayoría, completan el riquísimo entramado histórico: un piloto italiano que ametralló a quienes “corrían”; el escritor y filósofo Arthur Koestler, condenado a muerte por Queipo; el periodista canadiense que acompañó al médico Norman Bethune en el auxilio de los refugiados; una enfermera del Socorro Rojo Internacional que los atendió en Almería... Sus diferentes puntos de vista brindan al lector el caleidoscopio veraz y desgarrador de quienes vivieron aquella masacre. Esta memorable novela de Amelia Noguera nos sumerge en un episodio lastimosamente olvidado de nuestra Guerra Civil y presta voz a sus víctimas, unas y otras.



 

En mi Opinión, es un libro que habla de una parte muy dura de nuestra historia: cuando miles de personas huyeron por la carretera de Málaga a Almería durante la Guerra Civil, perseguidas por aviones y barcos. Pero lo que más me ha impresionado no es solo lo que pasó, sino cómo lo cuenta Amelia Noguera. 

Con una escritura suave y muy humana, nos acerca a las personas que vivieron ese horror. No grita, no exagera. Simplemente nos muestra el dolor, el miedo, la esperanza. Y lo hace con respeto, con cariño, con verdad.

Me ha emocionado ver cómo da voz a quienes nunca pudieron contar su historia. Mujeres, niños, ancianos… personas que solo querían vivir. Es un libro que no se olvida. Porque lo que cuenta, y cómo lo cuenta, se queda dentro. Os lo recomiendo





Gràcies pels vostres comentaris - Gracias por vuestros comentarios

Thanks for you comments



Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

En el amor y en la guerra